miércoles, 10 de agosto de 2011
USTED ENCAMIÉNTELU BIEN
Distrito X y Concejo X
JUNIO 2011
Florentino Martínez Roces
Pte. de Langreanos en el Mundo
Pte. del Centro Asturiano de Málaga
DISTRITO X y CONCEJO X
En la Página WEB del Ayuntamiento de Langreo dice, refiriéndose al concejo:
La mayoría de su población reside en la ciudad de Langreo, que comprende los distritos
urbanos de La Felguera, Sama, Ciañu, Lada, Riañu y Barros, y ocupa la vega del río
Nalón, mientras el resto se disemina por un conjunto de más de 200 entidades de
población, que se reparten por el territorio rural y entre las que destacan Tuilla, La Nueva
y Gargantada.
Si yo tuviera alguna responsabilidad municipal y las ordenanzas lo permitieran, a esos 5
distritos o a esas más de 200 entidades de población agregaria una más el DISTRITO X
conformado por los miles de langreanos que por diversas circunstancias vivimos y laboramos
fuera de la demarcación de Langreo, algunos, muchos, en localidades muy cercanas a
Langreo, limítrofes incluso, otros también muchos en otras comunidades de España y otros,
menos, pero también Langreanos en otros paises e incluso en otros continentes.
He seguido muy de cerca las campañas de los distintos grupos políticos, incluso por mi
condición de Presidente del Centro Asturiano de Málaga, he leido algún programa que nos han
remitido, y con raras excepciones no he visto nada que hiciera referencia a los que estamos
fuera, al capital humano que Asturias y en particular Langreo tiene en el exterior, unos que
aún siguen empadronados (están fuera de forma temporal, por razones de trabajo) y otros que
ya estamos empadronados en otras localidades y que ya no votamos en Langreo pero que
sin embargo si tenemos lazos permanentes con familiares y amigos en Langreo que si votan
y estamos algunas veces estamos mas al día de lo que acontece en el Municipio, que los
propios vecinos.
A nivel autonómico, algunos partidos (con posibilidades) si han viajado al exterior, incluso a
América a dar a conocer su programa, a dar a conocer sus propuestas para los emigrantes
sobre todo de beneficios de carácter asistencial, solamente he visto una propuesta económica,
que puede ayudar a salir de la crisis, no recuerdo que grupo político, ofrecía, En México,
la posibilidad de que las Comunidades Asturianas en el exterior favorecieran la promoción
de productos y empresas asturianas, no es nada nuevo, hace tiempo que algunas de estas
Comunidades se prepcupan de esto pero por ahora las ayudas que se reciben, con algunas
excepciones, solo son asistenciales (que no estan mal) y para conservar las tradiciones,
pero estas comunidades, tanto reales como virtuales, que nacen al socaire de las nuevas
herramientas de la Comunicación, tienen potenciales que no se aprovechan de una forma real.
El Centro
lunes, 23 de mayo de 2011
No solo es por lo que son sino por como son
lunes, 4 de abril de 2011
Langreanos de honor en el otro mundo

Desde la Torre
Abril 2011
Langreanos de honor en el otro mundo.
Juan Luis, nuestro querido y entrañable Juan Luis Iglesias Prada, acaba de incorporarse a la nómina de los Langreanos de Honor que disfrutan de su merecido descanso en “el otro mundo”, José León Delestal, Enrique el practicante, Marino Gutiérrez, Manolo Cabal, Pedro Mario Herrero, Maximino Glez Felgueroso y Vicente Vallina, todos LANGREANOS DE HONOR, seguro que le habrán recibido con los honores de compartir en la otra vida su merecido reconocimiento de “Langreano de Honor”, Juan Luis, ha sido el único que además tiene el Galardón de “Langreano en el Mundo”, seguro que los demás, si hubiesen sido contemporáneos de nuestra Asociación también lo hubieran obtenido, estas distinciones premian o reconocen la labor de los Langreanos por el mundo.
He tenido la suerte de conocer personalmente a Juan Luis y debo confesar que quizá haya sido la persona que más haya influido en convencerme para encabezar este proyecto de “Langreanos en el Mundo”, siempre ha tenido una palabra de aliento, adelante Florentino me decía cuando me encontraba titubeante, siempre acudió a mis llamadas, por lo que con independencia de su demostrada bonhomía le quedaré siempre agradecido.
Quiero rendirle mi modesto homenaje recordando alguna de sus palabras en el pregón de 1977 desde lo alto del Carbayu, decía cosas que aún son y estarán vigentes después de 35 años
“La tierra que desde aquí se domina, esa tierra que unos amamos porque nos dio cobijo al nacer y otros porque ha sido posada abierta al caminar peregrino..... “
Ha conmpartido sus entrañas con los Campos de Castilla, los Olivares Andaluces, las Huertas Levantinas y los Hombres de la Mar ….”
Ha dejado girones de su piel en revoluciones, campos de batalla, tajos, fábricas y hospitales ...Hoy queridos paisanos y amigos, es siempre todavía. esta realidad que nos preocupa, este valle que languidece entre sus muchos problemas, tiene aún soluciones....
Era un homenaje a la esperanza, era, como él lo llamó el Pregón a la esperanza.
Juan Luis, cuando tomaba la palabra llegaba siempre al corazón.
Julio José Rodríguez Sanchez, empezaba así una entrevista que le hizo a Juan Luis en 1977
¿Madrid está lejos, pero no tanto como para haber secado las raíces langreanas de Juan Luis Iglesias Prada. Cernuda, puede explicarnos muy bien la vinculación existente por encima de lejanías: «Raíz del tronco verde, ¿quién lo arranca? / Aquel amor primero,¿quién lo vence? ¡tu sueño y tu recuerdo, ¿quién lo olvida, / tierra nativa, más mía cuanto más lejana?» Juan Luis, curriculum profesional y humano hecho con ahínco, constancia y generosidad, nos ofrece su abanico personal en un friso de gran interés. No sólo su peregrinaje por el mundo de la cátedra, o de su vida de trece meses a la vera de un Ministerio, son imán, sino que otras facetas profesionales y humanas aquilatan la personalidad de nuestro Langreano de Honor más joven.
Una de sus mejores virtudes, que además heredó de sus padres, era la solidaridad, un Centro de Educación Especial en Langreo, perpetúa, llevando su nombre a este insigne Samense que siempre llevó a Langreo por bandera.
descansa en paz, amigo
sábado, 5 de marzo de 2011
Desde la Torre "Contenido"


DESDE LA TORRE QUINTANA
Florentino Martínez Roces
Pte. Langreanos en el Mundo
“Contenido”
CENTRO TESTIMOMIAL DE LA EMIGRACION
Como había prometido, trataré de explicar desde esta ventana a la cuenca el contenido del que se quiere dotar a este emblemático edificio.
Esta Asociación que me honro en presidir cumple ahora precisamente 5 años de andadura y desde su fundación está tratando de cumplir los fines para los que fué creada, por lo que debo recordar su origen. En el verano de 2006, Langreo rindió homenaje a 20 emigrantes langreanos que habían fundado y presidido otros tantos Centros Asturianos repartidos por todo el Mundo, el evento fue organizado por El Centro Asturiano de Málaga, La Sociedad de Festejos de Santiago, y la Sociedad Cultural “La Montera”, con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Langreo, de la Junta y Gobierno del Principado y de otras asociaciones langreanas. A los actos asistieron, los langreanos de referencia o sus familiares mas cercanos y representantes o dirigentes actuales del las Comunidades Asturianas, que estos habían fundado y dirigido. Se editó un libro con la semblanza de los langreanos y de los Centros Asturianos. De este encuentro surge la iniciativa de repetirlo de forma anual y una comisión gestora se encarga de elaborar unos estatuos, realizar la inscripción y esto arranca.
Aunque nuestra sede virutal, como “Langreanos en el Mundo” es la web, el Ayuntamiento de Langreo, sensible a nuestra iniciativa, nos cede en uso precario la Torre de la Quintana como sede Social en Langreo, las características del edificio y nuestos fines sociales, nos obligan a dotarlo de un contenido para que sea objeto de visitas, tanto en su exterior como en su interior, por lo que para cumplir en parte con la deuda histórica con la emigración langreana, decidimos crear un CENTRO TESTIMONIAL de este colectivo que contenga, vestigios de cualquier tipo del paso de nuestros emigrantes por otras localidades, regiones, paises y continentes, vestigios que pueden ser, imágenes, audios, documentos, pinturas, objetos etc. relacionados con nuestros emigrantes.
Hemos inciado ya la colección con testimonios de los Centros Asturianos en los que la impronta de un langreano se dejó notar, Valladolid, La Coruña, Bilbao, Chaco Resistencia, La Plata, Buenos Aires, Castellón, Bruselas, Torrevieja, Menorca, Valencia, Málaga y un largo etcetera. Es un proyecto vivo y que no tiene fecha de caducidad y que se complementa con el de RAICES DE LA EMIGRACION del que hablaremos en la próxima edición.
Quien desee hacer una visita solo tiene que llamar al 984 11 48 61 y la concertaremos, tenemos langreanos en Langreo que colaboran de forma totalmente desinteresada en el proyecto.
sábado, 5 de febrero de 2011
Torre de la Quintana "Continente y contenido"


DESDE LA TORRE DE LA QUINTANA
Febrero 2011
La Torre de la Quintana “continente” y “contenido”
“Continente”
Creo que es de dominio público, sobre todo en Langreo, que la Torre de la Quintana es un edificio medieval (XIV), ubicado en Ciaño, de uso público y que ha sido declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento por el Gobierno del Principado (BOPA nº 90 )del 20/4/1995 con informe favorable de la Academia de Bellas Artes de San Fernando y la Universidad de Oviedo.
Tiene 9 metros de diámetro exterior, 3 plantas, 12,75 m. de altura y muros de mampostería de 1, 45 m. y que ha sido restaurado en 1987 por la Consejería de Cultura del Principado.
“Contenido”
El Ayuntamiento de Langreo ha cedido su uso en precario a nuestra Asociación como Sede Social en Langreo, por lo que la estamos dotando de contenido, no solamente como uso para labores propias de cualquier asociación socio cultural, sino que la estamos haciendo visitable en su interior.
La Torre, desde el pasado 6 de noviembre ya figura en un Sello oficial de correos y coincidiendo con la presentación del matasellos correspondiente se ha inaugurado en la misma EL CENTRO TESTIMONIAL DE LA EMIGRACION LANGREANA, Centro que se puede ver en visitas concertadas, llamando al 984 11 48 61 o visitando nuestra WEB. www.langreanosenelmundo.org.
Ofreceremos a nuestro Ayuntamiento que valore la posibilidad de incluir una visita a la Torre y nuestro Centro Testimonial en las rutas turísticas del municipio y que lo tenga en cuenta en los itinerarios del Eco Museo del Samuño, a la vez que la Casa de la Buelga, La Casa de los Alberti, la Iglesia de Ciaño y la Ermita del Carbayu.
Como edificio medieval que es, tiene algunos inconvenientes de habitabilidad, no tiene aseos ni agua corriente y nos consta que el Ayuntamiento está tratando de salvar los inconvenientes que su estructura representa para dotar este magnifico monumento, de los servicios imprescindibles para poder ofrecerlo a los visitantes.
En nuestro próximo escrito explicaremos con todo detalle en que consiste nuestro Centro Testimonial de la emigración.
Florentino Martínez Roces.